Es el conjunto de organismos que orientan, dirigen y administran la institución educativa en los aspectos pedagógicos, académicos, administrativos, financieros, culturales y sociales.
Es el órgano encargado de velar por los derechos y deberes de la comunidad estudiantil, es una estrategia curricular que promueve el desarrollo efectivo, social y moral de los estudiantes por medio de actividades vivenciales, forma actitudes y valores cívicos , democráticos y actividades positivas para la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua, los capacita para la toma de decisiones responsables, los forma para el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos.
Según lo dispuesto en art.6º de la Ley 115 de 1994, la comunidad educativa está constituida por las personas que tienen responsabilidades directas en la organización, desarrollo y evaluación del (PEI), en un determinado establecimiento o institución educativa. Todos los establecimientos educativos deben participar en el gobierno escolar según lo dispone el art, 142 de la Ley 115 de 1994, está conformado por tres ramas:
ü EL RECTOR
Es el órgano encargado de velar por los derechos y deberes de la comunidad estudiantil, es una estrategia curricular que promueve el desarrollo efectivo, social y moral de los estudiantes por medio de actividades vivenciales, forma actitudes y valores cívicos , democráticos y actividades positivas para la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua, los capacita para la toma de decisiones responsables, los forma para el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos.
Según lo dispuesto en art.6º de la Ley 115 de 1994, la comunidad educativa está constituida por las personas que tienen responsabilidades directas en la organización, desarrollo y evaluación del (PEI), en un determinado establecimiento o institución educativa. Todos los establecimientos educativos deben participar en el gobierno escolar según lo dispone el art, 142 de la Ley 115 de 1994, está conformado por tres ramas:
ü EL CONSEJO
DIRECTIVO: sus integrantes son el rector (o
director), dos directivos docentes, dos docentes (preferiblemente uno de
primaria y otro de secundaria) un alumno, un ex-alumno, un padre, un
representante de servicios productivos.

Toman decisiones el consejo directivo y el rector, el consejo académico y las comisiones de evaluación no tienen poder decisorio, solamente proponen acciones pedagógicas y organizativas, las cuales pueden ser aceptadas o modificadas por el consejo directivo.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario